viernes, 31 de julio de 2009

deja de actuar

¡Deja de actuar! Pero cuando digo que dejes de actuar, no estoy diciendo que no hagas nada. Ésta es la segunda cosa que debes entender: cuando digo que dejes de actuar, no me interpretes mal, no estoy diciendo que no hagas nada. “Deja de actuar” significa simplemente que dejes de empujar a la corriente; que te dejes llevar por el río. Él ya va camino del océano y te llevará a tu destino, sea éste cual sea: X, Y o Z; eso es imprevisible. Nadie conoce el punto exacto en que el río se encontrará con el océano, ni dónde ni cuándo, y es bueno que nadie lo sepa. Es bueno porque así la vida sigue siendo un misterio; una continua sorpresa. Uno se asombra a cada paso y le embarga una profunda admiración.

jueves, 30 de julio de 2009

arte de amar. (recomendadísima, me pasa tal cual)

Nos enamoramos cuando conocemos a alguien por quien nos sentimos atraídos y dejamos caer frente a él o ella las barreras que nos separan de los demás. Cuando compartimos con esa persona nuestros sentimientos y pensamientos más íntimos, tenemos la sensación de que, por fin, hicimos una conexión con alguien. Este sentimiento nos produce gran placer, hasta la química de nuestro cuerpo cambia, dentro de él se producen unas sustancias llamadas endorfinas. Nos sentimos felices y andamos todo el día de buen humor y atontados.
Cuando estamos enamorados nos parece que nuestra pareja es perfecta y la persona más maravillosa del mundo. Esa es la diferencia entre enamoramiento y el amor. Empezamos a amar cuando dejamos de estar enamorados. ¿Que? Así es. El amor requiere conocer a la otra persona, requiere tiempo, requiere reconocer los defectos del ser amado, requiere ver lo bueno y lo malo de la relación. No quiere decir que enamorarse no es bueno, al contrario es maravilloso. Sin embargo, es solo el principio.
Muchas personas son adictas a estar enamoradas. Terminan sus relaciones cuando la magia de haber conocido alguien nuevo desaparece; cuando empiezan a ver defectos en la otra persona y a darse cuenta que no es tan perfecta como pensaban. !
El verdadero amor no es ciego. Cuando amas a alguien puedes ver sus defectos y los aceptas, puedes ver sus fallas y quieres ayudarle a superarlas. Al mismo tiempo esa persona ve tus propios defectos y los entiende. El amor verdadero esta basado en la realidad, no en un sueño de que no encontraste a tu príncipe azul o a tu princesa encantada. Encontraste a una persona maravillosa, de acuerdo, pero no es perfecta ni tu tampoco. Encontraste a tu alma gemela, pero también los gemelos discuten y también tienen diferencias. Amar es poner en una balanza lo bueno y lo malo de esa persona y después amarla.
El amor es una decisión consciente. Muchas veces conocemos personas que dicen que se enamoraron de alguien y que no pueden evitarlo. ¿Qué se supone que es una cuestión de suerte? Qué se supone que amamos por arte de magia? ¿Qué se supone que alguien mas tiene poder sobre nosotros? De ninguna manera. Puedes sentir una gran admiración por alguien, puedes desear tener una relación con alguien, puedes estar muy agradecido por lo que alguien ha hecho por ti, pero... no la amas.
El amor nace de la convivencia, de compartir, de dar y recibir, de intereses mutuos, de sueños compartidos, de estar allí, preocupado. Tú no puedes amar a alguien que no te ama, o que no se interesa en ti. El amor verdadero es recíproco. Recibes tanto como das.
Empezamos a amar, no cuando encontramos una persona perfecta, sino cuando aprendemos a ver perfectamente una persona imperfecta.

miércoles, 29 de julio de 2009

aprenderás

Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía no siempre es seguridad. Comenzarás a aprender que los besos no son contratos, ni regalos, ni promesas. Comenzarás a aceptar las derrotas con la cabeza erguida y la mirada al frente, con la gracia de un niño y no con la tristeza de un adulto y aprenderás a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno de mañana es incierto para los proyectos y el futuro tiene la costumbre de caer en el vacío. Después de cierto tiempo aprenderás que el sol quema si te expones demasiado. Aceptarás incluso que las personas buenas podrían herirte alguna vez y necesitarías perdonarlas.. (aunque cueste!)Aprenderás que hablar puede aliviar dolores del alma... Descubrirás que lleva años construir confianza y apenas unos segundos destruirla y que tú también podrás hacer cosas de las que te arrepentirás por el resto de tu vida. Aprenderás que las nuevas amistades continúan creciendo a pesar de las distancias, y que no importa que es lo que tienes que hacer en la vida, y que los buenos amigos son la familia que nos permitimos elegir. Aprenderás que no tenemos que cambiar de amigos, si estamos dispuestos a aceptar que los amigos cambian. Te darás cuenta que puedes pasar buenos momentos con tu mejor amigo haciendo simplemente nada, solo por el placer de disfrutar de su compañía. Descubrirás que muchas veces tomas a la ligera a las personas que más te importan y es por eso que siempre debemos decir a esa persona que la amamos, porque nunca estaremos seguros de cuando será la última vez que la veamos. Aprenderás que las circunstancias y el ambiente que nos rodea tiene influencia sobre nosotros, pero somos nosotros los únicos responsables de lo que hacemos. Aprenderás que si no controlas tus actos, ellos te controlarán y que ser flexibles no significa ser débil o no tener personalidad, porque no importa cuan delicada y frágil sea una situación, siempre existen dos lados. Descubrirás que algunas veces, la persona que esperas que te patée cuando caes, tal vez sea una de las pocas que te ayuden a levantarte. Madurar tiene más que ver con lo que has aprendido de las experiencias, que con los años vividos. Aprenderás que hay mucho más de tus padres en tí de lo que supones. Aprenderás que nunca se debe decir a un niño que sus sueños son tonterías, porque pocas cosas son tan humillantes y sería una tragedia si lo creyese, porque le estarás quitando la esperanza. Aprenderás que cuando sientas rabia, tienes derecho a tenerla, pero eso no te dá derecho a ser cruel. Descubrirás que solo porque alguien no te ama de la forma que quieres, no significa que no te ame con todo lo que puede, porque hay personas que nos aman, pero no saben demostrarlo. No siempre es suficiente ser perdonado por alguien, algunas veces tendrás que aprender a perdonarte a ti mismo. Aprenderás que con la severidad con que juzgas, también serás juzgado y en algún momento condenado. Aprenderás que no importa en cuantos pedazos tu corazón se partió, el mundo no se detiene para que lo arregles. Aprenderás que el tiempo no es algo que pueda volver atrás, por lo tanto, debes cultivar tu propio jardín y decorar tu alma, en vez de esperar que alguien te traiga flores. Entonces y solo entonces sabrás realmente lo que puedes soportar. Que eres fuerte y que podrás ir mucho más lejos de lo que pensabas, cuando creías que no se podía más. Es que realmente la vida vale, cuando tienes el valor de enfrentarla.

martes, 28 de julio de 2009


no nos tenemos ni un poquito de amor










payaso como todos





Me atraganto con palabras para ablandar mi corazón.








los complementarios

Cuenta la historia de dos personas una muy disinta de la otra, un día se miraron, más tarde se husmearon y finalmente se animaron, casualmente se conocían de otras épocas, cuando ni el uno ni el otro, muy cambiados a lo que ahora son, sabían de la existencia del otro, se habían visto todos los días y cruzado un par de veces pero eso no había bastado para que algo los uniera. Después de varios años se encuentran, en otra situaciones, con otras vidas, y reconocen en el otro algo de lo que creen que a cada uno le falta, por un lado a ella le faltaba dureza, rebeldía y bajar un poquito más a la tierra, y a él sinceridad, frescura e inocencia. Cuando se unieron parecían el complemento perfecto: dulzura, sensualidad, espotaneidad, agilidad, generosidad, serenidad, histeria, tranquilidad, amabilidad, solemnidad, todo en ellos dos, todo, pero esos dos complementos que comletaban a uno y al otro eran cosas totalmente inestables y, lamentablemente, muy distintos para estar complementandose por mucho tiempo, por todas las diferencias que los caracterizaban, que los hacian fuertes y a la vez débiles, ésto fue lo que los jodió, eso fue! claro! ese sentimiento ambiguo de que lo que te completa te aturde, lo que amas odias, lo que te enamora te irrita, lo que te hace sentir más libre te paraliza, lo que deseas se te hace intolerable, esa sensación de que lo que te gusta del otro también te aleja, porque es lo que no podés soportar. Es por todo eso que los complementos no siempre son buenos, si estos dos, por ejemplo, hubieran podido superar algunas grandes diferencias, haciéndolas pequieñas pequeñas para que ni ellos se dieran cuenta, ahora seguramente estarían juntos más fuertes que nunca, pero muchas veces las diferencias difieren, separan, superan, y en este caso superaron, superaron lo bueno, dejando a la vista todo lo malo. Y es así, no todas las historias tienen un final feliz, pero pienso que quizás esta vez fue porque la historia no tenía que haber sido así contada, no tendrían que haber formado pareja los complementos, sino complementarse como lo hacen todos en el mundo, como se complementan los amigos, pero el error es error y en este caso no fue de otra manera, los errores se pagan, y este se pagó con la pelea de los complementos, quedaron así como el día y la noche, que ni verse quieren pero que en los amaneceres y atardeceres se mezclan y entrecruzan todavía contando su historia de cuando fueron uno sólo, esa pareja que nunca volverá pero que todavía se desea, que nunca ni siquiera se aproximará pero que en esas horas de la mañana y la tarde se tocan desde lo más profundo y se dejan ver unidos como nunca nadie más va a poder estar con otro, porque como se odiaron se amaron, y ese amor nunca murió, esta vivo todavía en lo más íntimo de ellos que diferentes y todo lograron sentirse uno del otro.

lunes, 27 de julio de 2009

el señor

La última joda la paga el “Señor” que le divierten las penas ajenas de hoy. La última moda la impone el “Señor”, marcándome la tendencia, demencia de hoy. El tiene todo lo que hoy precisás y los infantes se parten el alma por más. El te cautiva mostrando a su dios, que no es el tuyo pero juega para los dos.
La última vida la pide el “Señor” y te perdona lo malo de tu corazón. La última miga la roba el “Señor” alimentando su rabia y su falta de amor. Esa clientela de ciega se da y va tragando la mierda de toda cuidad. Ese aparato te invita a morir y te reduce a lo simple de nunca sufrir.
Y es así: o te rebelás o te consumís, cerrando los ojos, no sirve aplaudir. La hora del miedo parece llegar y aquí no vale pensar.
Y cuándo quieras soñar sólo habrá pesadillas, o cuándo quieras volar quedarás de rodillas.
Ese camino te exige mentir o te reduce a lo triste de sobrevivir. Esa montaña se va a derrumbar encima de todo aquél que te quiera dañar.

domingo, 26 de julio de 2009

su ración

El abrazo de hoy no le dio fuerza y ahora está rezongando su vil condición. Sólo quiere tener la recompensa y seguir abrazando la falsa emoció. El espejo la encuentra dando vueltas: "que si voy, que no voy y que pienso de mi". El impulso, le dura hasta la puerta ¡que difícil bajar y poder sonreír!. Se lastima pensando que de eso ya se escapó, que nunca va a volver, que todo fue un error y añorando evadirse coloca su destrucción sobre una mesa cruel que esboza rendición. Un amigo no amigo vive cerca y la tienta sabiendo que no hay corazón. Una hoja le sirve de cometa y se va destrozando las nubes y el sol. Si hoy la vieras rozando un atisbo de lucidez habría que festejar o arrancarle la piel. Caminar por la cuerda de todo le sienta bien, no quiere despertar y así se va a romper. Su camino está lleno de sus piedras, cada vez cuesta más apartarlas de ahí. Una chance la agarra de las piernas y secando el sudor hoy la ayuda a subir. Una risa se cuela por dónde nunca pensó y se promete dar lo que nunca se dio. Aunque sigue volando despacio va a ser mejor poder aterrizar sin perder el control.
Ella lleva en su costal todo lo que no vivió, la certeza de lo más tibio que soñó. Y se acerca hasta sentir que todo lo puede hacer aunque eso signifique volver a nacer.

martes, 21 de julio de 2009

mentía

Digamos lo que se sienta en la piel, aquella noche nada salió muy bien, quisiste dar un paseo con el que mala idea hacerlo donde yo esté. No nos tenemos ni un poco de amor y sin embargo esto no se termino y ahora pasamos de mal a peor y si hoy te veo con el los mato a los dos. Es un decir, no es literal pero quisiera hacerlo en realidad, los celos ya son para mi algo difícil de llevar. Mentía cuando te decía quédate tranquila corazón! nos separaremos en términos buenos vuelvo con mi vida soy buen perdedor. Y ahora te sigo a toda hora tengo que saber con quién estás. No es nada positivo y se vuelve adictivo, y yo pensé que a mi no me podía pasar!. Quiero tenerte conmigo otra vez y si te tengo sé que te dejaré. Hay algo en ti que nunca aguantaré y es eso mismo lo que me hace volver. Quisiera verte y parar de pensar con quien estuviste en la noche anterior. Ya tengo que poder disimular verte con otro y no tratarte peor. Como lo ves, nada cambió desde ese día que nos separó te seguiré, me humillaré por el momento es lo que ves.

lunes, 20 de julio de 2009

mi propia vida

Ahora que todo está tan mal y que el futuro no se ve, en un camino tan oscuro ni soñando pararé, por una vez siento que hoy vamos unidos de verdad en una cápsula que viaja a su propia velocidad. Y si reimos está bien (abandonemos la solemnidad) si nos subimos a este tren, para reír y no para llorar. El destino me espera ahí, pero se escapa de mi, nunca lo alcanzo, esta ruta no tiene fin y en ella suena la voz de mi descanso. En las estrellas puedo ver diversas formas y ya sé que el pasatiempo esta algo viejo, pero igual lo propondré, en el momento de viajar, aburrirse es muy normal pero alguien siempre tiene un juego o algo tonto que contar. Creo que ninguno sabe bien lo que la suerte nos deparará, creo que todos sienten que para reír hay que saber llorar. El destino me espera ahí, pero se escapa de mi, nunca lo alcanzo, esta ruta no tiene fin, y en ella suena la voz de mi descanso. Si pudiera sentirte, si pudiera escucharte yo me calmaría, debe ser la ansiedad que da no ver donde acabará mi propia vida. Mi propia vida descansaría entre el sonido y el silencio de mis dias. Voy al encuentro de mi futuro, donde me indica que voy a tener alguno.

viernes, 17 de julio de 2009

paradoja

El amor, la pasión y esa sensación loca de extrañarse todo el tiempo. Aunque a veces ese "todo el timepo" sea tan sólo los minutos y pocos momentos que tenes al día para dedicarte a vos mismo, o mejor dicho a el otro en el que piensas. En esos pocos momentos que en el día se hacen tan placenteros, podes imaginarte, o imaginarnos, así los dos como siempre desearon, y ese deseo que al verse se unde en las almas y hace que el corazón se mueva como nunca, se hacen el amor con sus miradas, con sus palabras, no pueden tenerse, pero saben que se tienen, se aman sin amarse, y se tocan sin rozarse, es prohibido sin que nadie se los prohiba, todo una gran paradoja ¿no lo crees? es que ¿sera eso el amor?

MÚSICA


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com